top of page

¿QUÉ SON LAS ALERGIAS RESPIRATORIAS?

  • Foto del escritor: Dr. Joaquín Archibaldo Hope
    Dr. Joaquín Archibaldo Hope
  • 21 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

Una alergia se define como una respuesta de defensa exagerada a alguna otra sustancia presente en el ambiente. Más del 20% de la población mundial presenta algún problema alérgico y esta cifra va en aumento.

Durante una episodio de alergia se producen una gran cantidad de sustancias llamadas inmunoglobulinas, estas al unirse con el alérgeno desencadena una serie de respuestas que llevan al desarrollo de los síntomas característicos de las alergias.

Los alérgenos, son cualquier sustancia que pueden desencadenar la respuesta alérgica en nuestro organismo y se dividen en dos grupos:

1.- Estacionales: entre estos se encuentran los pólenes, que varían de acuerdo a la temporada; generalmente los pastos y los árboles polinizan en primavera, mientras que algunas hierbas en otoño.

​​2.- Perenes: estos se presentan todo el año independientemente de la temporada, como son los hongos, ácaros, pelo de animales, partes de insectos y polvo.

Una de las alergias más frecuentes que se presentan es la rinitis alérgica, esta es una enfermedad bastante común, sin embargo muchas personas no saben que la padecen. Para el diagnóstico de la rinitis es muy importante identificar los síntomas que la acompañan, entre los que se encuentran:

  • Estornudos

  • Comezón en la nariz, ojos y/o paladar

  • Escurrimiento nasal (generalmente transparente)

  • Obstrucción nasal

  • Otros síntomas asociados son: lagrimeo constante, pérdida del sabor y del olfato y sensación de oído tapado.

Los pacientes con alergias a menudo presentan cansancio, malestar general, alteraciones en concentración y disminución de estado de alerta, por lo que diagnóstico oportuno es importante, ya que esta enfermedad tiene tratamiento

Para el diagnóstico de una alergia respiratoria existen varios métodos:

  1. Pruebas cutáneas: se valora la reacción de la piel con determinados antígenos;

  2. RAST (por sus siglas en ingles Radioallergosorbent Test): que se realizan en sangre

El tratamiento de las alergias consiste principalmente en tratar de evitar al alérgeno culpable, pero muchas veces esto no es posible, en esos casos existen dos opiciones:

  1. Tratamiento médico: a base de antihistamínicos, leucotrienos y esteroides nasales.

  2. Inmunoterapia o vacunas: las vacunas en las alergias respiratorias es uno de los tratamientos más importantes que existen, ya que lo que se logra con una vacuna es desensibilizar al organismo y así evitar que reaccione de una manera exagerada cuando se exponga al alérgeno.

Actualmente el único tratamiento etimológico reconocido por la Organización Mundial de la Salud, es la inmunoterapia o vacuna.

Comments


55 5203 1523

Avenida Patriotismo 67, San Juan, Benito Juárez, 03730 Ciudad de México, CDMX, Mexico

  • Google Places
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube

©2021 por Dr. Joaquín Archibaldo Hope Guerrero. Creada con Wix.com

bottom of page